Quantcast
Channel: Titulares Android
Viewing all articles
Browse latest Browse all 136

Eficiencia = Android*(ConvertPad + Ingeniería²)

$
0
0
 
Si eres:
  • Ingeniero.
  • Arquitecto.
  • Técnico.
  • o a estas en el proceso de ser uno. 
Entonces esta sesión compuesta de varios artículos de Apps aplicadas a la ingeniería, podrán ayudarte en aquellos momentos críticos, donde solo tienes a tu alcance tu Android.

Como muchos sabemos, lo más básico en la ingeniería son las unidades.  Sin ellas, un valor determinado no tendría mucho sentido. Es por ello, que el primer artículo es sobre la conversión de unidades; en este caso, la App ConvertPad,el cual  es un aplicación muy sencilla pero muy útil.

Para usarla, solo basta con descargar la versión gratuita (también la hay de pago) y al abrirla, nos aparecerá la siguiente pantalla:

Esta pantalla esta compuesta por: 
  1. Selección de Categoría: Seleccionamos la categoría con la que necesitas trabajar (la categoría conocida). Cabe destacar que hay muchas categorias entre ellas se encuentran: longitud, peso, área, volúmen, tipo de cambio, ángulo, temperatura, tiempo, velocidad, aceleración, entre otras más. En verdad, hay muchísimas (aunque no lo creas, hay de  "Cocina")
  2. Selección de unidades: Según la categoría escogida anteriormente, estas opciones cambian, es decir, si tenemos "longitud", entonces veremos las unidades de longitud, tales como: el metro, centímetro, decímetro, entre otros.
  3. Valor: En esta opción, ingresamos la cantidad que conoces.
Un ejemplo de la App:  Si queremos convertir 10.000 m2 a otra unidad, entonces:
  1. Selección de unidades: Buscamos "Área"
  2. Selección de unidades: Seleccionamos "Metro cuadrado"
  3. Valor: Ingresamos  "10000"


Al seleccionar "OK", veremos las diferentes conversiones que existen de tu valor inicial:

MÁS ALLÁ DE LA APP
Si quieres ir o necesitas ir más allá de lo que tus ojos pueden ver, entonces selecciona el botón de "opciones" y observarás como se abre un nuevo menú, tal como este:


En este menú, se presentan "categoría favoritas" donde tendrás la oportunidad de seleccionar las categorías que más uses. Podrás hacer lo mismo con las "unidades favoritas",  y en "Configuración", donde podrás personalizar tu App con otro color, jugar con el texto, entre otros.



Ahora, si te sientes que eres un "Stephen Hawking" o algo parecido, puedes crear tus propias unidades, seleccionando "Unidades definidas por el usuario", donde podrás crear la categoría, la relación de multiplicación, el símbolo de la unidad, entre otros.

En verdad, es una App que no debe faltar en tu Android si quieres aumentar proporcionalmente tus habilidades aplicadas a la ingeniería. Podrás conseguirla mediante el siguiente link de Google Play:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 136

Trending Articles